¿Quieres presentar tu startup innovadora a Gamechangers & Food?
Estas son algunas de las preguntas que más nos hacen los emprendedores de impacto social o ambiental.
¿Cuáles son los criterios de selección?
Se valorará el impacto social y/o medioambiental que genera tu startup, la sostenibilidad econónomica del proyecto o las posibilidades reales de serlo, tus habilidades emprendedoras y de liderazgo y el potencial de escalar o recibir financiación al finalizar el programa.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
El plazo de presentación de las candidaturas empieza el día 10 de abril y finaliza el 30 de mayo de 2019. No podrán presentarse proyectos fuera de este plazo.¿Va a costar dinero a mi startup particpar?
El programa Gamechangers & Food es totalmente gratuito y no exige equity. Al finalizar el programa, se reembolsará a los emprendedores con hasta 1.000 euros con el objetivo de cubrir los gastos de desplazamiento y alojamiento incurridos por la asistencia a las actividades del programa.
¿Qué compromiso adquiero con el programa?
Los emprendedores seleccionados se comprometen a dedicar los esfuerzos necesarios para escalar su proyecto o que esté listo para recibir financiación al finalizar el programa. Además, los emprendedores deberán asistir al menos el 80% de las sesiones planificadas con 1 mes de antelación. Si no puedes asistir, deberá acudir un representante de la startup.
¿Podré llegar a acuerdos comerciales con Solero o Unilever España?
Unilever España valorará oportunidades de colaboración y/o comerciales con las startups seleccionadas.
¿Qué tipo de startups pueden presentarse?
Proyectos que estén jurídicamente constituidos en España, que dispongan de ingresos o hayan recibido financiación y que generen impacto social y/o medioambiental en el ámbito de la agroalimentación; más concretamente en las áreas de agricultura sostenible y desarrollo rural, recursos y residuos, nutrición y seguridad alimentaria y envases sostenibles. Puedes ver más detalles aquí.
¿Tengo que desplazar mi startup a Madrid o Barcelona?
No. El programa Gamechangers & Cities cuenta con actividades puntuales que se realizarán en Madrid y Barcelona. Los emprendedores deben participar en al menos el 80% de las sesiones de networking, visibilización y de formación continua planificadas con 1 mes de antelación. Al finalizar el programa, se reembolsará a los emprendedores con hasta 1.000 euros con el objetivo de cubrir los gastos de desplazamiento y alojamiento incurridos por la asistencia a las actividades del programa.
¿Entonces es presencial o online?
Alrededor del 80% de las actividades del programa se realizarán de forma presencial. En el caso de que el emprendedor no pueda desplazarse para alguna sesión de asesoría y/o mentoría se estudiará la posibilidad de hacerlo de forma online.
¿En qué fase debe estar la startup?
Buscamos proyectos que estén jurídicamente constituidos en España, que dispongan de ingresos o hayan recibido financiación y que generen impacto social y/o medioambiental en los ámbitos de la agricultura sostenible y el desarrollo rural, recursos y residuos, nutrición y seguridad alimentaria y envases sostenibles Además, los emprendedores deberán ser activos e involucrarse en la participación integral en el programa.