Innovar en salud es también cuidar mejor. Eso es lo que llevamos haciendo desde hace diez años en Emprende inHealth, el programa que impulsamos junto a Lilly España para apoyar a startups que quieren mejorar la vida de las personas a través de soluciones innovadoras con impacto.
Este mes de julio arranca la 10ª edición, una cifra redonda que nos invita a mirar atrás y ver todo lo conseguido… pero sobre todo a mirar hacia adelante con la misma energía con la que comenzamos.
10 ediciones, 53 startups, y más de 300 personas voluntarias/os
Desde su nacimiento, Emprende inHealth se ha consolidado como uno de los programas de referencia en emprendimiento social en salud en España. Cada año recibimos decenas de candidaturas de proyectos con vocación transformadora, y muchas de esas ideas hoy son empresas activas que están generando impacto real.
- Hemos apoyado ya a 53 startups de salud con impacto social.
- El 81 % de ellas continúan activas tras su paso por el programa.
- Más de 300 personas voluntarias de Lilly España han ofrecido su tiempo, experiencia y compromiso.
- La satisfacción de quienes participan es de 9/10 entre emprendedores y 8,7/10 entre voluntariado.
- Y más del 70 % del voluntariado reconoce haber ganado nuevas habilidades y confianza.
Todo esto lo hemos conseguido gracias a una alianza sólida, comprometida y complementaria.
Las seis startups que marcan el comienzo de esta nueva edición
Las startups seleccionadas en esta 10ª edición comparten una visión: utilizar la tecnología para humanizar la salud. Desde inteligencia artificial hasta realidad virtual o dispositivos portátiles, sus soluciones buscan mejorar tanto la experiencia del paciente como la práctica médica.
Estas son las seis startups que ya están en marcha:
- Neuhera: tratamiento personalizado no farmacológico para niños con TDAH.
- Monitoring Life: monitorización remota y personalizada de personas con insuficiencia cardíaca.
- MetaMedicsVR: formación inmersiva para profesionales sanitarios y educación para pacientes.
- AItheroscope: diagnóstico precoz de aterosclerosis en atención primaria mediante IA.
- Pragmatech: soluciones de medicina personalizada aplicando IA en microbiología y enfermedades infecciosas.
- Point Pressure: dispositivo portátil no invasivo para mejorar la movilidad en personas con daños neurológicos.
Durante seis meses, estas startups recibirán mentoría estratégica, acompañamiento experto de personas voluntarias de Lilly y apoyo personalizado para escalar su proyecto e impacto.
Una alianza que pone la innovación al servicio de las personas
Emprende inHealth es mucho más que un programa de aceleración. Es una comunidad de personas comprometidas con un sistema de salud más humano, accesible y sostenible.
Lilly España aporta su visión y conocimiento del sector, con una implicación real y comprometida de su equipo. Unlimited, como socio experto en impacto, aporta la metodología, el acompañamiento y la mirada social que permite escalar soluciones transformadoras.
Como explica Manuel Lencero, cofundador de Unlimited:
“Emprende inHealth se ha consolidado como un programa clave en el ecosistema emprendedor del sector salud, ofreciendo apoyo práctico y recursos tangibles a quienes trabajan por transformar ideas innovadoras en soluciones que benefician tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios”
Y en palabras de Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly España:
“El compromiso de Lilly con la mejora de la salud a través de la innovación se alinea totalmente con la misión de las startups centradas en ofrecer soluciones en beneficio de la salud de los pacientes. En este sentido, a lo largo de las nueve ediciones celebradas, más de 300 profesionales de distintas áreas de nuestra compañía han participado en el programa. Además, la presencia de un centro de I+D y una planta de producción en Lilly España aporta un valor diferencial para los emprendedores que forman parte de esta iniciativa”
10 años después, seguimos creyendo en el poder del emprendimiento para transformar el sistema de salud
Creemos que las grandes transformaciones empiezan por escuchar mejor, acompañar con empatía y ofrecer herramientas reales a quienes tienen ideas valientes. Eso es lo que hacemos en Emprende inHealth.
Y si estos diez años han sido el comienzo, lo mejor aún está por venir.